Metodología de análisis
inmobiliario

Nuestro procedimiento combina tecnología, experiencia del equipo y acceso a fuentes contrastadas para evaluar la situación real de cada inmueble y su entorno. Comenzamos definiendo tus necesidades e intereses de manera personalizada, recogiendo información relevante sobre el tipo de propiedad. Luego, analizamos datos de mercado, mapas urbanos y estudios de tendencia locales. Se valoran variables como servicios próximos, movilidad, infraestructura, evolución histórica de precios y demanda. El equipo debate cada conclusión antes de elaborar un informe claro y accionable adaptado a tus expectativas. No prometemos resultados finales, ya que el mercado puede variar. Nuestro trabajo brinda pautas objetivas y contexto para tu proceso de decisión.

Equipo evaluando datos inmobiliarios

Nuestro equipo de expertos

Especialistas con experiencia práctica en análisis inmobiliario en España.

Clara Martín

Clara Martín

Analista senior

Madrid

Áreas clave

Mercado residencial

Habilidades

Evaluación Estadística Argumentación

Aporta una visión realista gracias a su conocimiento urbano y amplia experiencia en valoración de viviendas.

Javier Ruiz

Javier Ruiz

Consultor inmobiliario

Barcelona

Áreas clave

Zonas emergentes

Habilidades

Análisis Comparativas Comunicación

Identifica oportunidades en barrios con potencial, focalizándose en información útil para la toma de decisiones.

Lucía Blanco

Lucía Blanco

Especialista mercado

Valencia

Áreas clave

Tendencias urbanas

Habilidades

Investigación Observación Síntesis

Analiza variaciones del mercado en ciudades mediterráneas, aportando detalle sobre evolución y contexto.

Miguel Torres

Miguel Torres

Asesor estratégico

Madrid

Áreas clave

Propiedades comerciales

Habilidades

Gestión Planificación Anticipación

Cuenta con amplia experiencia en análisis de locales y oficinas, asesorando sobre valor y perspectivas reales.

Fases del proceso de análisis

De la recolección de datos a la presentación del informe final

1

Recopilación de información clave

Identificamos tus objetivos, preferencias y contexto específico para delimitar el tipo de análisis a realizar.

Es un paso fundamental para garantizar un enfoque personalizado.

2

Estudio de mercado y entorno

Analizamos fuentes oficiales, precios históricos y comparativos, infraestructura y demanda por zonas.

Permite obtener una visión actualizada y contextual.

3

Evaluación de riesgos y potencial

Valoramos factores que puedan afectar el resultado: tendencias, servicios cercanos y contexto socioeconómico.

Así puedes contar con argumentos sólidos para decidir.

4

Elaboración del informe final

Recopilamos conclusiones y recomendaciones prácticas según los hallazgos del estudio realizado.

El informe se adapta a tus expectativas e inquietudes.

Comparativa clara

Diferencias clave entre nuestro enfoque y el tradicional

Feature
polyntheriqo
Otros
Evaluación imparcial
Datos recientes y verificados
Orientación personalizada
Sin vínculos comerciales externos
Enfoque multidisciplinar